como planear un viaje

Bueno, como ya sabemos, este espacio es para hablar de viajes que realizamos mujeres maduras podríamos decir?

Mayores de 50 para agruparnos de alguna manera.

Por lo cual, no viajamos sólo por vacaciones ni en los momentos tradicionales en que vacaciona el resto de los mortales. Sino que tenemos bastante libertad para elegir nuestras fechas, por lo cual, no definimos un viaje por la fecha.

Lista de contenidos:

¿ Entonces cómo lo definimos ?

Generalmente  según mi experiencia ( de cualquier manera como siempre les digo, tenemos el espacio de los comentarios para que puedan dejarnos sus puntos de vista) lo que nos motiva a definir un  viaje es el lugar que queremos visitar.

Y en segundo lugar, pondría el motivo emocional: visitar algún familiar y/o amigo de la infancia? Ir para algún acontecimiento especial o celebración del lugar o de alguna temática que nos apasione como moda, arte?

Por lo cual partiendo que el principal motivo es el LUGAR, cómo hacemos para definir nuestro viaje?

Acá les voy a dejar mis pasos. Es una mirada totalmente personal, que me encantaría compartan en los comentarios o disientan para sumar otras miradas.

1. Estudio el clima del lugar.

Odio el calor. Así de claro. Soy 100% team invierno o les diría 60% invierno, 100% primavero u otoño. Con lo cual MIS fechas de viajes dependen en primer lugar del clima. Así acoto a un par de meses, la fecha ideal de mi viaje.

2. Chequeo los precios de los aereos

Tengo varias plataformas (pronto voy a hacer la nota sobre como buscar pasajes) donde consulto.

Trato de hacerlo mínimo 4 meses antes de la fecha del viaje porque es donde estadísticamente, es el mejor momento para reservar los vuelos. Si, aunque no lo crean, estan todo friamente calculado gracias a toda la información que nos brinda Google y los otros actores de Internet en base a nuestras costumbres y el análisis de nuestras acciones. 🙂

3. Reservo mi alojamiento

También tengo varias plataformas (sale título para otra nota) pero mis preferidas son Airbnb y Booking.

Ahora bien, este punto es  el que me lleva el mayor tiempo de mi investigación .

Soy una convencida que el 90% del éxito de un viaje, esta relacionado con que el alojamiento sea del tipo y en el lugar que nos garantice el confort que estamos buscando y la cercanía o fácil acceso, a los que van a ser nuestros principales lugares (por atracciones turísticas, por movida nocturna que quisiéramos hacer, por movida cultura, etc. etc)

Con respecto a dónde alojarme (que zona de la ciudad y/o alrededores) empiezo chequeando donde estan los alojamientos más caros. Les diría que no falla para detectar las mejores zonas del lugar.

Si voy más de 3/4 días, no dudo en buscar un departamento. Si son menos días, no dudo en buscar un hotel.

Por SUPUESTO sea el lugar que sea, debe contar con conexión de wifi. Es un punto que no negocio en mis requerimientos para viajar, sobre todo si estoy sola. La seguridad que me da el estar conectada, no me lo da ninguna otra situación. Por supuesto ya me conocen que soy 1000% tecnológica. Por lo cual no sólo se limita a seguridad, sino a mapas, ubicación con GPS, comentarios de las atracciones, reservas de las entradas, búsqueda de  eventos, y etc etc etc

Chequeo exhaustivamente, todos los comentarios que tenga el alojamiento. Sobre todo los negativos, aunque hay que tener el sentido común de analizarlos. Hay mucha gente con mucha energía negativa que encuentra en los comentarios, el lugar idel para explayarse.

Cuando tengo las opciones (siempre son más de 1, les diría de 3 a 4) las reservo con mi tarjeta de crédito y voy a ver si existe una manera de comunicarse directamente (sobre todo en el caso de que sea un hotel) y chequeo los precios. Muchas veces me ha pasado de llamar y contar que no me cobren el IVA (también sale otra nota sobre como pagar en el exterior) o que tengan una tarifa corporativa que pueda usar o alguna promo que no este en las plataformas.

Bueno, listo !

Ya tenemos nuestro viaje pre armado. Y digo PRE ARMADO porque nos falta ver todoooo el resto que conlleva un viaje.

Pero eso será para próximas notas.

Cuentenme:

¿ Coinciden conmigo? ¿ Cómo definen ustedes un viaje ? ¿ Cuales son sus primeros pasos ?

Usen los comentarios, compartan sus conocimientos y puntos de vista para que sumen a todas las que lleguen a esta nota.

Cuento con Ustedes.