
Lista de contenidos:
Consejos para mujeres viajeras solas: 5 claves para un viaje seguro y exitoso
Viajar solo puede ser una experiencia emocionante y liberadora, especialmente para las mujeres de más de 50 años.
Sin embargo, también puede ser un desafío enfrentar algunos de los prejuicios y preocupaciones comunes sobre la seguridad y la comodidad.
Aquí te dejo mis “5 consejos para quienes viajan solas” que después de varios viajes en solitaria, puedo darte para ayudarte a planificar y disfrutar de un viaje sola:
1) Investigá tu destino:

Viajando por Mendoza en Mayo de 2022
Parece obvio pero no lo es tanto.
Para mí no sólo es obvio, sino que es el punto inicial para empezar a disfrutar del viaje. Empezar a viajar mentalmente, para a partir de ahí, ir construyéndolo.
Entre más leas e indagues mejor van a salir las cosas, más armado estará tu viaje y menos probabilidades vas a tener de que algo salga mal.
Lo primero que puedo recomendarte es que investigues muy bien el lugar donde quieres ir, lo mejor es de lo más grande, las cosas generales, a lo más pequeño, los detalles. Por ejemplo ubícate en el mapa, conoce el país, moneda, idioma, las ciudades cercanas, la ciudad donde vas a estar.
Con una exhaustiva investigación no habrá manera de que te pierdas, estarás confiada y podrás salir donde quieras .
Ni que hablar que evitarás el odiado comentario de algún conocido a tu vuelta de ” ¿ y no estuviste en tal lugar ? ” que no falla nunca !!! Y ahi es cuando te querés matar ! ¿ Cómo no me enteré de tal lugar o tal actividad o tal atracción ?
En otras publicaciones más allá de estos “5 consejos para quienes viajan solas”, te voy a compartir el paso a paso que utilizo para investigar un destino, las herramientas que uso, cómo voy guardando esta información, en definitiva: todos mis trucos y conocimientos adquiridos con el tiempo que llevo viajando.

Puerto Madryn en Mayo 2022
2) Planificá con anticipación:
Cuanto más tiempo le dediques a la planificación, te aseguro que mejor será tu viaje, tu experiencia y sobre todo mayores ahorros podés conseguir. Empezá por reservar tu alojamiento y transporte con anticipación para evitar cualquier problema innecesario.
Asegurarte de tu entrada para los lugares de interés, es un punto fundamental. Me ha pasado (pocas veces pero confieso me ha pasado) llegar a una ciudad con EL lugar de interés obligado a visitar, y encontrarme que no había entradas disponibles.
Durante el viaje, no siempre tienes que tener un plan, de hecho la mayoría de las veces, por mas que planeemos las cosas cambian (el clima, el que nos guste más un lugar y quedarnos más tiempo, que no nos guste e irnos antes) , pero si te propongo que seas organizada con lo que quieres hacer, conocer y comprar.

Buenos Aires – Abril 2022
3) Se precavida
Mantenete alerta y consciente de tu entorno en todo momento, y tene en cuenta las precauciones de seguridad básicas.
También en otras publicaciones voy a ir compartiéndote no sólo mis consejos, sino también mis accesorios, aplicaciones y gadgets para que puedas sentirte segura en todo momento.
Consejos para mujeres viajeras solas: 5 claves para un viaje seguro y exitoso
4) Conectate con otras personas
Bueno, creo que esto es casi una de las características por la que viajamos, no?
Pero una cosas es decir “viajo para conocer personas” y otra muy distinta es tener la actitud proactiva para hacerlo. Entonces aprovechá cada oportunidad para conectarte con otros viajeros y personas locales, ya sea a través de grupos de viajeros en online, a través de excursiones guiadas, de acercarte a coworkings. Hay infinidad de opciones que también te iré compartiendo en distintas publicaciones.
5) Permítete ser tú misma
Recuerda que viajar te da la libertad de hacer lo que quieres, cuando quieres, como quieras. ¿ Qué mejor oportunidad parar permitirte experimentar y ser tú misma?
En resumen, viajar solo puede ser una experiencia increíblemente gratificante para las mujeres de más de 50 años, pero es importante planificar y prepararse adecuadamente.
Con la investigación adecuada, la planificación y la precaución, se pueden disfrutar de viajes seguros y emocionantes.
¿ Y vos? ¿ Que otros consejos tenés para compartir con esta comunidad de CH50 ?
Animate y compartilos en nuestros comentarios 🙂